Apuntarse al paro Madrid
noviembre 8, 2020
La situación actual de crisis humanitaria por el Covid-19, ha obligado a la mayoría de los países a tomar medidas para proteger a sus ciudadanos y España no es la excepción y apuntarse al paro Madrid es la opción mas viable para muchos. Cada una de las comunidades españolas ofrece a los desempleados la opción de apuntarse al paro.
Apuntarse al paro en Madrid es un proceso que se realiza en la modalidad presencial y telemática (de manera virtual). Allí el trabajador desempleado puede inscribirse como demandante de empleo o renovar esa inscripción. También tiene la posibilidad de solicitar informes sobre su situación de desempleo, sin necesidad de salir de su casa.
La oficina de empleo, es la encargada de la atención al trabajador. Ubicada en la comunidad de Madrid, apoya al empleado en su trayectoria laboral. Así mismo, ofrece asesoría personalizada en situaciones de empleo y desempleo. Es a través de esta oficina donde se puede realizar el proceso de apuntarse al paro online en Madrid.
La demanda de empleo, es el servicio que ofrece la Comunidad de Madrid al Trabajador. Éste debe estar inscrito como demandante de empleo ante el Servicio Público de Empleo.
La inscripción como demandante de empleo le brinda apoyo al trabajador que necesite encontrar empleo, mejorar el que tiene o solicitar una prestación por desempleo. Es necesario que los trabajadores que quieran apuntarse al paro en Madrid residan en esta comunidad.
Del mismo modo, es importante tener en cuenta que luego de apuntarse al paro Madrid, el trabajador puede optar a la prestación por desempleo. Pero el trabajador no debe haber enunciado. Este beneficio solo aplica en caso de despido o culminación de contrato.
Así mismo, el trabajador desempleado deberá haber cotizado ante el Seguro Social como mínimo 12 meses de trabajo para poder apuntarse al paro Madrid.
La inscripción de manera presencial se realiza mediante cita previa ante la oficina de empleo.
En las oficinas de empleo Madrid se juntan dos administraciones, que se complementan entre sí. Estas son:
- El Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Aquí se gestiona la inscripción como demandante de empleo.
- El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el cual gestiona las prestaciones por desempleo
Apuntarse al paro mediante el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid garantiza al demandante de empleo poder recibir diversos servicios. Lo más importante es que permite recibir las prestaciones por desempleo. Así mismo, la formación para el empleo, la intermediación laboral y la orientación profesional.
Las oficinas manejan un horario de atención de 8:30 a 14:30 horas (lunes a viernes).
Las oficinas en Madrid, están organizadas de acuerdo a los códigos postales. Pueden ubicarse accediendo a la siguiente dirección:
Todas las oficinas de empleo en Madrid disponen de un Punto de Autogestión. Este contiene un terminal informático abierto al público.
Los puntos de autogestión permiten acceder a los servicios telemáticos en horario el horario de atención. Allí el personal encargado proporciona información sobre el funcionamiento, normas de uso y cualquier duda que pueda surgir.
Del mismo modo, las oficinas de empleo ofrecen atención al empleador. Este servicio busca los mejores candidatos según el perfil laboral de la empresa empleadora. Así mismo lo asesora en el proceso de contratación.
La comunidad de Madrid en España es una de las que ha optado por la opción de realizar de manera virtual o telemática el proceso. Para ello el ciudadano desempleado tiene dos alternativas de inscripción como demandante de empleo:
- Desde la misma página web con certificado digital. Accediendo en la sección Inscripción online como demandante de empleo
- Mediante correo electrónico o vía telefónica. Este proceso puede realizarlo hasta la apertura al público de la oficina asignada a su domicilio. Puede consultar las direcciones de correo y los números telefónicos en el siguiente enlace: https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/empleo/listado_ooee.pdf.
El primer paso para apuntarse al paro online en Madrid es inscribirse como demandante de empleo. Para ello se necesita un DNI Electrónico también conocido como Certificado de Firma Digital.
¿Qué es el Certificado de Firma Digital o DNI Electrónico?
Es un documento virtual que contiene los datos de identificación del titular. Este puede ser utilizado para intercambiar información online con distintos organismo públicos.
Generalmente el DNI Electrónico debe ser expedido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Sin embargo la comunidad de Madrid ha suscrito un contrato con la empresa CAMEFIRMA para la emisión del certificado.
Sin embargo, si la persona ya posee el Certificado Electrónico expedido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, también es aceptado por la comunidad de Madrid.

Este proceso varía. Si la persona ya ha estado inscrita en los servicios públicos de empleo, en este caso se hará una Reactivación de demanda. De lo contrario se realizará una inscripción inicial de demanda de empleo.
Este es un proceso que sólo pueden realizar aquellas personas que no hallan estado inscritas con anterioridad en una oficina de empleo. Además de ello deben cumplir con los siguientes requerimientos:
- Estar residenciado en la Comunidad de Madrid.
- Haber cumplido la edad laboral (>16 años)
- Ser español o de cualquier país de la Unión Europea.
- En el caso de ser extranjero debe poseer el reconocimiento de acceso al mercado nacional.
El procedimiento a seguir para apuntarse al paro online en Madrid por vez primera es acceder a la página de la oficina electrónica de empleo de Madrid y ubicar el apartado Gestión. Estando allí podrá encontrar la opción de inscripción inicial de la demanda de empleo. Así mismo se informa cuáles son los Impresos (documentos) que necesita para complementar el registro.
El proceso de implica la creación de un usuario y contraseña para acceder posteriormente de manera segura.
Una vez realizado el proceso de registro de datos personales se habilitará el servicio consulta de expedientes. Es allí donde podrá aportar los documentos requeridos y enviar las comunicaciones necesarias para su solicitud.
Si desea recibir notificaciones relacionadas con su solicitud puede apuntarse al servicio de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid. Esto le permitirá recibir alertas y notificaciones vía medios electrónicos.
Una vez culminado el proceso se entregará digitalmente su tarjeta de paro DARDE, la cual debe ser renovada cada tres meses.
Luego del registro online el trabajador puede acceder a la plataforma cada vez que lo requiera. Para ello utilizará el usuario y la clave con los cuales se registró. Le permitirá modificar tanto sus datos personales como su registro y currículo. Del mismo modo podrá verificar las ofertas de empleo que mejor se ajustan a su perfil.
Éste es un proceso que realizan aquellas personas que ya están inscritas en la oficina nacional de empleo. Para ello se debe ingresar a la página web de la oficina electrónica de empleo de Madrid y ubicar el apartado Gestión. Estando allí podrá encontrar la opción de Reactivación de la demanda de empleo.
Como se encuentra registrado previamente el sistema debe ingresar el usuario y contraseña. Allí el sistema le presentará las siguientes opciones
- Consultar la demanda de empleo. Aquí se puede consultar los datos personales, formación académica, experiencia laboral, estatus de la demanda, entre otros.
- Renovación de la demanda de empleo.
- Imprimir un duplicado del DARDE.
- Informes personalizados como el de periodo ininterrumpido, situación de desempleo, ocupaciones demandadas, especialidades formativas y más.
Apuntarse al paro en Madrid no sólo es un derecho que le ofrece beneficios. Como todo trámite legal conlleva una serie de responsabilidades que se deben cumplir. Éstas a groso modo son:
- Renovar la demanda de empleo (DARDE) en las fechas que el sistema online le asigne.
- Asistir a la oficina de empleo cuando se le requiera. El sistema le informará en este caso.
- Informar sobre las variaciones en sus datos tanto personales como profesionales.
- Informar acerca de los resultados de sus entrevistas de empleo. Únicamente de aquellas que se gestionaron por el Servicio Público de Empleo.
Es de suma importancia mantener actualizados los datos profesionales y laborales. Esto se puede realizar en el apartado renovación de la demanda.
Apuntarse al paro en Madrid ofrece Orientación Profesional. Este es un beneficio integral que facilita diagnóstico, información, motivación, asesoramiento y acompañamiento en las transiciones laborales de empleo y desempleo.
El objetivo fundamental de la orientación es ayudar a los usuarios a mejorar su nivel de empleabilidad, así como promover su carrera profesional. Del mismo modo esta orientación facilita la contratación o en su defecto orienta hacia el autoempleo.
Este servicio comienza con la realización de una entrevista al trabajador. En ella se identifican sus competencias y habilidades. Se analiza sus competencias, formación y nivel de experiencia. También se priorizan sus intereses para poder realizar un diagnóstico individualizado y ofrecerle el mejor perfil profesional.
0 Comments